jueves, 24 de noviembre de 2016

VIDEO DIDÁCTICO



El vídeo que os presentamos a continuación es sobre la alimentación y como deben asumir los niños los hábitos alimenticios y cuáles son las comidas más saludables.




En este vídeo aparece un león diciéndoles a los niños que hay que comer de todo y que sobretodo siempre nos lo tenemos que comer el plato entero . He escogido este vídeo  porque considero que es muy visual y que les puede llamar la atención ya no solo por el contenido sino también por las imágenes y la música, que creo que son tres aspectos importantes para que los niños luego recuerden el vídeo y no les parezca aburrido.


En este vídeo podemos observar sus contenidos, los objetivos que persiguen y las actividades que podrían realizar en el aula con los niños




OBJETIVOS
-Aprender acerca de los alimentos .
-Fomentar la atención (hacia la canción/vídeo).
-Adquirir una buena alimentación

-Adquirir una rutina a la hora de comer.
-Conocer las ventajas para la salud del consumo de alimentos naturales.
- Conocer el proceso de transformación y/o elaboración de algunos alimentos (pan, yogures, queso, miel, aceite…).
-Experimentar con los diferentes alimentos que trataremos en algunas actividades.

CONTENIDOS
-El cuidado personal en relación con la alimentación e higiene.
-Los diferentes alimentos.
-La buena alimentación.

QUE ACTIVIDADES REALIZAREMOS?
He pensado una serie de actividades que creo que en educación infantil, les podría resultar bastante divertido, didáctico y además podrán luego en sus casas llevarlas a cabo con la ayuda de sus padres.

Actividad 1:
Elaborar una rueda de alimentos con plastilina o algún material que les guste y sea sencillo. Además  también podremos ver como ellos solos o con ayuda nuestra o de sus compañeros pueden llegar a tener mucha imaginación y a recordar aquellos alimentos que hemos hablado en clases anteriores.

Actividad 2:
Realizaremos una sopa de letras sobre aquellos alimentos que hayamos dado en el aula, pero esta vez para hacerlo más dinámico se realizará a través de una pizarra digital.

Actividad 3:
Otra actividad que considero que puede ser divertida y que también puede potenciar su memorización es que cada día un alumno en la pizarra digital nos contará con imágenes que hayan en ella que es lo que ha comido el día anterior o que alimentos contenía.

"Comer es una necesidad, pero comer de forma inteligente es un arte."
La Rochefoucauld.


2 comentarios:

  1. ¡Buenos días Ángela! Una muy buena elección, estoy segura de que puede ser una opción super atractiva para los niños, de esta forma pueden aprender a mantener una dieta equilibrada, variada y alimentarse correctamente.

    ResponderEliminar
  2. Me parece una estupenda elección, sobre todo a estas edades es muy importante trabajar la buena alimentación y los alimentos. Las actividades propuestas son geniales, enhorabuena!

    ResponderEliminar